A PIES DESCALZOS: GIRL IN THIS TOWN_SP

En tiempos de cuarentena presenté a de forma experimental “GIRL IN THIS TOWN”, el tercer mundo de #Apiesdescalzos, con el visual “NO”, una canción interpretada por Shakira en 2005.

STORYBOARD

VISUAL


CREDITS

Songs: No by Shakira
Spoken words sample from the chapter “Strange Gods” by Roxane Gay author of Difficult Women
Special Thnxs to my background voice and image: J_L_a, helping me in the creation of this piece, and came with me in so many adventures.

Proyección que intentaba mantener la esencia del b/w de su vídeo original, junto a la carga emocional de su letra, añadiéndole una perspectiva que rondaba tiempo ya en mi cabeza.

#Apiesdescalzos supone una creación compleja y arriesgada, planteada para llevar un día a la acción, pero, dadas a las circunstancias actuales, no quería dejar atrás la versatilidad de sus mensajes e impulsarlo de una forma cercana: un formato audio-sensorial.

Este 3er mundo se empezó a concebir tras una selección de fotos realizadas para el #8M, con el escrito “Por cada mujer”, de Luis Bonino, Dani Leal, José Ángel Lozoya y Péter Szil, que trataba de rendir tributo a todas y cada una de las mujeres, con las cuales me he sentido acogido y arropado, significando un apoyo y un refuerzo hasta llegar a hoy. Texto recogido de las manos de J_L_A, que traducido en compañía de Simone Phoré, sembraron el tiempo y el momento clave para darle voz.

Por otra parte, “Mujeres difíciles” de Roxane Gay, ha creado un aura de inspiración en el concepto de este mundo de GIRL IN THIS TOWN. Un libro que ha viajado conmigo todo un verano, desde la gran ciudad de Madrid, pasando por una isla, hasta llegar a memorables lugares de Hungría; creando consigo pequeños grupos de lectura igual que debates para su comprensión. Un libro que ha supuesto un cambio, una forma de dar pie a empatizar y comprender situaciones que, en muchas ocasiones, he pasado por alto, y de la que creí conveniente dar voz.

Si el capítulo de “No” daba un pequeño acercamiento al contenido de este escrito, “(con)Tacto16”, lo hace de una forma más explícita, en la que el movimiento y la luz es un background en comparación con la historia que se quiere relatar y hacer llegar. Esto no habría sido posible sin la colaboración @duoarmonia, profesoras de las escuela de Anuadance, @lucypowerpole y @3giada9 , quienes desde las áreas del poledance y aro, han sido piezas importantes para la trama.

Pero como toda historia, al ser relatada tiene un hilo conductor, “Katrina” viene a ser la composición necesaria de unión entre “NO” y “(con)Tacto16”, un interlude, que pretendía recoger esa galería de fotos del #8M “4each woman” y darle movimiento y voz. Un speach de reivindicación, y avance en el camino de muchas mujeres procedentes de diferentes lugares, unidas bajo una misma línea musical, “Seeker”, compuesta por el gran Kai Engel.

Así pues, GIRL THIS TOWN abre paso a conocer poco a poco los diferentes mundos de los que se componen “A pies descalzos”, un viaje, una travesía dividida en 6 fases, en la que los pies, parte a veces olvidada, sufrida como heridas, avanzan por diferentes historias, vivencias cercanas o poco conocidas. En el que los colores, música, baile, vídeo y fotografía se unen desde el respeto para invitar al espectador a una nueva reflexión.

Leave a Reply

Powered by WordPress.com.
%d bloggers like this: